El artículo del sitio web de noticias de Todo Noticias abre el debate tras la polémica declaración del presidente ruso Vladimir Putin, quien aseguró que él no se dará la vacuna Sputnik V porque no es recomendable en mayores de 60 años. En su desarrollo, el artículo explica que, la principal razón por la cual la vacuna rusa se recomienda para personas de entre 18 y 60 años, es que los estudios clínicos se realizaron en un grupo de voluntarios de esa franja etaria. Sin embargo, esto no significa, necesariamente, que la vacuna sea peligrosa para mayores de 60, y los expertos no esperan ninguna reacción fuera de lo común. La única duda al respecto es hasta qué punto los anticuerpos neutralizarán el virus: las personas más jóvenes desarrollan anticuerpos que interactúan muy bien con el virus, mientras que los ancianos desarrollan anticuerpos que interactúan con el virus mucho menos. Así lo confirmó Alexander Gintsburg, del Instituto Gamaleya que desarrolló la vacuna.
La implementación de la vacuna rusa sigue generando controversia, sobre todo, por el tinte político que trasciende de fondo. Funcionarios del Kremlin la promocionaron como el logro más importante de la ciencia rusa, pero los comentarios de Vladimir Putin asegurando que él no se la va a colocar por los “riesgos” que genera, provocó desconcierto y aún más controversia.
Sin embargo, el artículo también indica que, a pesar de las advertencias, las autoridades de salud en Rusia continúan aplicando la vacuna a los grupos de riesgo. Más de 150 000 rusos ya fueron vacunados. Hasta el momento, según confirma el artículo, la efectividad demostrada de la vacuna Sputnik V alcanza el 91%. Por otro lado, el artículo también agrega que, en una encuesta realizada en ese país, el 59% de los rusos no está dispuesto a vacunarse, aunque sea gratis.
Click aquí para leer más: https://tn.com.ar/salud/lo-ultimo/2020/12/17/vacuna-rusa-por-que-la-sputnik-v-solo-esta-indicada-para-personas-de-18-a-60-anos/